Índice de contenido
¿Cómo funciona un compresor?

Cómo funciona un compresor, un compresor de pistón, como su nombre indica, se compone principalmente de cilindros y pistones. Estos últimos se mueven dentro del cilindro con un movimiento alternativo. Cuando se acciona el pistón, se crea una presión negativa y se aspira aire, seguida de una presión positiva que reduce el volumen de aire en la cámara del cilindro. Esto hace que el aire del cilindro se comprima.
El bloque del pistón se compone de dos válvulas cerradas por láminas. Una válvula es la de aspiración y la otra es la de descarga. Las láminas se abren alternativamente para dejar entrar o salir el aire de la cámara. Cuando el pistón se retrae, creando un vacío, abre la válvula de admisión y el aire entra en el cilindro.
Este proceso se denomina carrera de aspiración. Cuando el pistón vuelve a avanzar, la válvula de aspiración se cierra y la de descarga se abre para expulsar el aire comprimido al recipiente del compresor. A continuación, el proceso se repite cíclicamente hasta que la presión del depósito alcanza el valor esperado.
Existen compresores multietapa, de hasta 4 etapas. En Airpress, los compresores disponibles sólo tienen una o dos etapas. En las variantes de una etapa, los cilindros y pistones suelen tener el mismo diámetro y la compresión tiene lugar en la cámara del bloque.
Los compresores de dos etapas funcionan de forma ligeramente distinta. El aire de admisión se comprime previamente, en el cilindro de baja presión, a una presión de 3 a 4 bares. A continuación, el aire comprimido se transporta a la segunda etapa, donde se comprime aún más hasta alcanzar la presión nominal del compresor (de 8 a 14 bares).
Para expresar el nivel de compresión del aire, se utiliza la unidad BAR. Y dependiendo del compresor, el número de bar varía entre 7 y 14 bar. Los compresores con una presión máxima de 7 a 10 bar no suelen tener la misma capacidad que los compresores con una presión máxima de 8 a 14 bar.
Lubricación – ¿Cómo funciona un compresor?
En el funcionamiento de un compresor hay un punto importante recurrente. ¿Debe lubricarse el compresor con aceite o no? Cuando hablamos de un compresor exento de aceite, significa que la bomba está exenta de aceite y, por tanto, ninguno de sus componentes está lubricado durante toda su vida útil. Tener un compresor lubricado con aceite significa que habrá aceite en las paredes internas del cilindro y que los cojinetes están lubricados con aceite.
Por lo tanto, el aceite desempeña un papel esencial en el mantenimiento del rendimiento del compresor al evitar la fricción excesiva de los componentes. Pero también ayudará a luchar contra las agresiones externas, que pueden dañar seriamente el compresor, como ocurre, por ejemplo, con el amoníaco presente en las explotaciones ganaderas.
Sin embargo, aunque el aceite y el aire están separados en el cilindro por anillos en el pistón, puede haber partículas finas de aceite mezcladas con el aire. Por lo tanto, dependiendo de la aplicación, es aconsejable elegir un compresor sin aceite o añadir un filtro al sistema de compresión. Además, puede ser aconsejable elegir un aceite aprobado para la industria alimentaria. Pero, sobre todo, es importante cambiar el aceite regularmente y con una frecuencia adaptada a su uso.
El depósito – ¿Cómo funciona un compresor?
Al comprar un compresor de pistón, es aconsejable elegir un compresor con un depósito adaptado a sus necesidades. Esto es importante porque la capacidad del depósito influirá en el funcionamiento del compresor. Cuanto mayor sea el depósito, menos tendrá que ejecutar el compresor sus ciclos de compresión.
Si tiene necesidades frecuentes e intensas de aire comprimido, pero su compresor sólo tiene un depósito pequeño, tendrá que funcionar y comprimir más a menudo. A largo plazo, esto hará que el compresor se degrade más rápidamente.
Tipos de compresores
Compresores de pistón – ¿Cómo funciona un compresor?
El compresor de pistón es el tipo de compresor más común en el mercado debido a su menor tamaño y movilidad, que lo hacen muy práctico. Suelen utilizarse para fines de ocio, como el bricolaje, pero también es frecuente encontrarlos en la industria del automóvil o en talleres de carpintería y metalurgia. Los hay de todo tipo, desde compresores exentos de aceite hasta compresores silenciosos, con ruedas o depósito vertical, e incluso versiones ultra mini para caber en el maletero de un coche.
Un compresor alternativo no está diseñado para un uso continuo y funciona en un ciclo de compresión que alterna entre las fases de funcionamiento y ralentí. Este tipo de compresor funciona con uno o varios pistones que, en un movimiento vertical de vaivén, bombean aire.
Compresores de tornillo – ¿Cómo funciona un compresor?
El compresor de tornillo es menos popular que el de pistón. Sin embargo, es muy popular en sectores industriales que requieren máquinas más potentes que trabajen de forma continua. Mucho más grande en tamaño, pero mucho más silencioso que la versión de pistón, el compresor de tornillo es una máquina moderna y resistente que suministrará grandes cantidades de aire a la vez que ahorra energía a largo plazo.
El compresor de tornillo también está disponible en versión exenta de aceite, pero en Airpress reconocemos la longevidad de un compresor lubricado con aceite y hemos optado por ofrecerle únicamente versiones lubricadas. Dependiendo del campo de actividad, es aconsejable completar la instalación con filtros para limpiar el aire de aceite, agua y partículas de polvo.
Por último, un compresor de tornillo no funciona con pistones, sino con bloques de tornillo que, al girar sobre sí mismos, impulsan el aire en el sistema y realizan así el proceso de compresión.
Vídeo de Cómo funciona un compresor
Vídeo de Cómo funciona un compresor, del canal: